Coatzintla es un municipio al norte de Veracruz que colinda al este con Papantla, al oeste con Coyutla y Puebla, al norte con Tihuatlán y Poza Rica de Hidalgo y al sur con Espinal. El nombre de Coatzintla proviene de los vocablos náhuatl: coat (culebra), zinc (pequeña) y tla (lugar), así que, significa “lugar de la pequeña culebra”.
Durante la Semana Santa, en Coatzintla realizan la representación de la pasión de Cristo y este año cumple 149 años de realizarla, la cual comienzan desde el Jueves Santo, donde se reúnen unos “judíos” con un espía para buscar a Jesús de Nazareth por las colonias de Coatzintla, para aprehenderlo y juzgarlo; realizando toda la procesión hasta su crucifixión.
Al mediodía del Sábado de Gloria, se escuchan unos cohetes y suenan las campanas de la Iglesia de Santiago Apóstol, para dar inicio a la Gloria de Jesús y a la tradicional Carrera de Judíos (le llaman también Carrera de Judea, Corrida de Judíos, Carrera de Judas).
Sabemos que Judas entregó a Jesús a cambio de unas monedas y al final se sintió tan mal que se volvió loco y se ahorcó. Pues la Carrera de Judíos simboliza esa locura de Judas.
Consiste en un Judas vestido de negro, amarrado del cuello con un lazo y con el pelo en la cara para que no lo reconozcan, que corre por el centro de Coatzintla llevando en ambas manos unos ramos de ortiga y chichicastle (que son plantas irritantes para la piel) para “barrer” a los pecadores (todos aquellos que se le atraviesen o se lo pidan).
Quienes van correteando a Judas, son los 120 judíos, vestidos con penachos adornados con cintas y plumas, lanzas labradas con carrizo y un machete para dar de planazos a todos los pecadores (que son también todos aquellos que se les atraviesen o se lo pidan).
La corrida dura dos horas y en ese tiempo Judas y los judíos debe dar tres vueltas a todo el centro de Coatzintla y Judas debe gastar en esas vueltas 14 ramos de ortiga y chichicastle. Entre cada vuelta hacen una parada donde castigan al Judas tirado en el suelo.
Los actores de estas representaciones son jóvenes y señores de la localidad que deben de cumplir una promesa de 7 años consecutivos participando en esta tradición.
Cabe destacar que para este sábado de gloria se espera el arribo de más de 10 mil turistas de diferentes partes de Veracruz y el país.