La Semana Santa desborda el fervor religioso que caracteriza al municipio de Actopan, Veracruz; muestra de ello es el viacrucis que congrega cada Viernes Santo a los habitantes de esta cabecera municipal y localidades aledañas.
De la parroquia de San Francisco de Asís parte en procesión la imagen de Jesús Nazareno. Abren paso los ‘judíos’, jóvenes y niños caracterizados de soldados romanos con lanzas en mano. De esta forma inicia el recorrido por las estaciones que recuerdan la pasión de Cristo, de acuerdo a lo relatado en los pasajes bíblicos.
Las procesiones donde se representa a los personajes citados en los evangelios, como Simón Cirineo, la Verónica, María Magdalena, además del nazareno y las representaciones de estas estaciones en las que participan hombres y mujeres guiados por el paso doble que tocan la banda de música de viento son características y atractivo de este lugar.
Por las principales calles de este pueblo se unen cuadra a cuadra los fieles creyentes que recuerdan así el misterio de la pasión, muerte y resurrección, propios de esta fecha.
Al sonar de las matracas que sustituyen el repicar de las campanas, se indica la llegada del viacrucis a la parroquia posterior a la celebración de las siete palabras, para preparar después el momento en el que recordarán el ‘desclavamiento’ de Jesús en el cerro donde nuevamente recrean el pasaje bíblico de la crucifixión.
De esta forma, la reflexión propia de esta celebración en el llamado "día mayor" junto con las tradiciones locales reúnen a la mayoría de los fieles católicos.