La empresa Agronitrogenados podría reactivarse este año, pero ahora cómo Agroindustrias, la cual es una filial de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
La Administración Portuaria Integral (API), de Coatzacoalcos, dio a conocer que ya solicitaron los permisos para el dragado de su muelle.
La empresa estima que en un corto plazo pueda iniciar con la producción de fertilizantes y en el mes de mayo salga la primera embarcación para su exportación.
Sin embargo, la API, considera que los trabajos de dragado podrían llevarse alrededor de seis meses, ya que desde hace 15 años no se realizaban estos trabajos, por lo que aún no es seguro que se inicie la movilidad del producto en esa fecha.
Cabe recordar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su entrega de la Cuenta Pública, informó que entre 2014 y 2016, Petróleos Mexicanos (Pemex) gastó más de 580 millones de dólares (mdd) en dos de sus compañías de fertilizantes únicamente para rehabilitarlas y hacerlas rentables sin que haya tenido éxito.
El organismo destacó las deficiencias en la información que la petrolera usó para adquirir a Agro Nitrogenados en 2014 y Grupo Fertinal en 2016, dos compras que han costado un total de 1,395 mdd.
El año pasado Pemex Fertilizantes planeó vender su planta de Agronitrogenados, cuya rehabilitación era realizada por una empresa española, pero desde el 2016 se encontraba suspendida.