El Colectivo Igualdad que forma parte del Grupo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) impulsa en la Agenda Nacional y Estatal las modificaciones del Código Civil para que se logre el cambio de identidad de género, esto debido a que cuando se comete un crimen de odio, se respete el género de la persona.
“Cuando se comete un crimen de odio, homicidio o feminicidio como lo quieran llamar, llegan las autoridades y si es un varón vestido de mujer, no toman el hecho como una chica trans, sólo lo ponen como un hombre, cuando ya es un cambio de género y es ahí donde se revictimiza a la persona”, dijeron las integrantes del Colectivo Igualdad Angélica Irasema Merino Sandoval y Carolina Vásquez Déctor.
Es por ello, que exigen que se apliquen las modificaciones del Código Civil porque se pierden las cifras de las muertes por odio, dado a que no se pueden identificar los casos.
“Necesitamos conocer las situaciones que pasan alrededor de la comunidad trans, ese es un gran problema que tenemos, porque al menos en otras partes del estado, en otros puntos ha habido ese tipo de homicidios y feminicidios o por homofobia y lamentablemente no se tiene total conocimiento de que los nombran con nombres de varón y solamente las personas que las conocieron es que saben que se trata de una chica y de ahí en fuera se desconoce totalmente, entonces son graves los crímenes de odio”.
Las integrantes del Colectivo Igualdad Angélica Irasema Merino Sandoval y Carolina Vásquez Déctor aprovecharon la entrevista para anunciar la cuarta marcha por la igualdad y no discriminación que se efectuará el próximo 24 de marzo.
La salida será del Poliforum a las 17:00 horas y la llegada será en la Plaza Bicentenario.
En rueda de prensa manifestaron que a través de esta marcha se buscará visibilizar al sector gay y erradicar la homofobia para que se logre la inclusión en la sociedad lo que se ha logrado de manera muy significativa a lo largo de cuatro años.
“El objetivo es visibilizar a este sector y que se logre su inclusión en la sociedad, pues la batalla día a día es erradicar la homofobia dentro de la ciudad y afortunadamente hay logros”.