Decenas de personas con indumentarias donde prevaleció el color rojo, invadieron ayer miércoles la plaza principal de Tepetzintla; eran comanches, que llegaron a presentar la danza más icónica de nuestro pueblo.
Atendiendo la convocatoria de la presidenta, Olga Isela Gerardo Morales, los danzantes, provenientes de las instituciones educativas, dieron muestra de baile y actuación, a través de la danza de Los Comanches, que distingue a Tepetzintla a nivel nacional.
“Esta danza es parte de nuestra historia más lejana, pero de manera loable, ha sido transmitida de generación en generación, por eso aún se mantiene viva, y nosotros, desde la administración, damos impulso al esfuerzo de conocer y entender nuestras raíces para avizorar un futuro rico en cultura y con profundo arraigo”, puntualizó Olga Isela.
Llegaron danzantes de las escuelas Aquiles Serdán (Cuamanco), Ricardo Flores Magón (Tepetzintla), Ignacio Manuel Altamirano (Tepetzintla) y primaria Cuauhtémoc (Tecomate).
También la Ignacio Zaragoza (Copaltitla), Fidencio Bermúdez Contreras (La Guásima), Rafael Ramírez Castañeda (Tierra Blanca) y la flamante exhibición de Los Comanchitos, un grupo independiente de niños menores de 7 años.
De la participación de las escuelas de la cabecera municipal y las comunidades, la alcaldesa reconoció su esfuerzo por la puesta de la danza, toda vez que, dijo, se trata de las prácticas emblemáticas que históricamente nos han identificado.
A los maestros, además de ponderar su decidido trabajo a favor de la educación y la cultura, los conminó a seguir cultivando en los alumnos el conocimiento de nuestro pasado para crear el arraigo en cada uno de ellos.
La alcaldesa Olga Isela, junto al síndico Juan Hermelindo y el regidor Miguel Angel Benito, a través de la dirección de Educación y Cultura, entregaron reconocimientos a las escuelas participantes, frente a una multitud que asistió para presenciar la danza más importante de Tepetzintla.