El río Atoyac está cada vez más contaminado y no se ha hecho conciencia sobre ese tema, indicó el investigador de la Universidad Veracruzana, José Agüero Rodríguez, quien agregó que su caudal disminuyó.
"Acabamos de estar en el Atoyac con las personas que están por la defensa de este y vemos la situación crítica del afluente, mismo que es una fuente de agua fundamental para la zona metropolitana desde la Cuenca hasta Boca del Río. Esto es grave porque tiene descenso grave y son desde el nacimiento".
El investigador dijo que disminuyó de cuatro a años a la fecha un porcentaje considerable, pero destacó que no se han hecho planes para controlar los procesos de contaminación de la zona.
Añadió que se les pidió a las empresas que tengan cuidado de no contaminar y hay vigilancia de las personas, pero el proceso de contaminación es fuerte. "Y se agrava más el asunto porque la unidad de riego de Cuitláhuac está padeciendo de escasez de agua para riego de 30 mil hectáreas y afecta a tres mil productores".
En este sentido apuntó que a ocho kilómetros del nacimiento de este río hay un cause casi seco, lo que demeritó la producción de especies.