Con la finalidad de mejorar la atención de la población en algún caso de emergencia y contingencia, se dio a conocer el Modelo de vinculación C-4 / CRUM / 9-1-1 y el sistema de respuesta en auxilio (SIRENA) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz.
Dicho, programa consiste en generar una mayor agilidad en los servicios que se brindan a la ciudadanía, ante cualquier accidente, desde la atención pre hospitalario, traslado y llegada al nosocomio, logrando de tal manera evitar pérdidas humanas.
En la reunión acudió el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, Dr. Roberto Guillermo Torres Arcos, Dr. Daniel Sánchez Arreola, Asesor Médico del Centro Nacional de Información del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, el Dr. Jorge Cordero Rivero, jefe del Departamento del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el Dr. Pedro Moreno Ramiro, Responsable de Verificación de Ambulancias y Servicios de Urgencias por parte de la COFEPRIS.
Así como representantes de Cruz Roja, Protección Civil, Policía Federal, URIT, Código Azul, Hospital Regional, C4, Cruz Ámbar, Escuadrón Nacional entre otras, así como autoridades municipales de Poza Rica, Coatzintla, Castillo de Teayo, Tuxpan, Gutiérrez Zamora, Entabladero, Cerro Azul, Álamo, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Llano de En medio y los 21 municipios que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria Número III.
Cabe destacar que estas reuniones para mejorar los servicios de las diversas dependencias que participan ante cualquier contingencia, se estarán llevando a cabo en todas las Jurisdicciones de Sanitarias del Estado de Veracruz.