INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
La educación, herramienta para acabar con la inseguridad: Activistas
Francisco Guerra manifiesta que es 'momento de unir fuerzas'

Coatzacoalcos, Veracruz / 2018-03-14 - 13:29

Fomentar mecanismos de prevención para disminuir la violencia a nivel nacional, es una de las prioridades que la Embajada Mundial de Activistas por La Paz mantiene.

El coordinador Nacional en México, Francisco Guerra González, reconoció, que es momento de unir fuerzas ante el clima de violencia que se vive en entidades como Veracruz.

Así mismo, manifestó que hace falta que los Derechos Humanos sean efectivos y se constituyan en el margen de la legalidad y del respeto.

“Aunque México ha trabajado mucho en el tema de Derechos Humanos, hace falta mucho por lograr que sean efectivos y eso tiene que lograrse a través de construir la cultura de la legalidad y del respeto y eso se tiene que sembrar”, dijo.

Lo anterior, lo dio a conocer durante la inauguración de la primera oficina de la Embajada Mundial de Activistas por La Paz (EMAP), en la zona sur-sureste con sede en Coatzacoalcos.

Donde comentó que la educación es la herramienta para detener el clima de inseguridad, que se viven en varios estados del país.

En México existen un total de cinco coordinaciones regionales de la Embajada Mundial de Activistas por La Paz.

La inaugurada en Coatzacoalcos atenderá los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Oaxaca.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias