Sin importar el origen partidario que gobierne en Veracruz, presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se comprometió a continuar supervisando obras que realizan el gobierno de la república en la entidad.
En visita al municipio de Perote, el primer mandatario Federal, agradeció al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el trabajo que realiza en coordinación con su gobierno.
Acompañado por delegados federales, funcionarios estatales y disputados, EPN garantizó que, durante el Proceso Electoral del 2018, su gobierno continuará trabajando tal y como lo ha hecho hasta ahora, y es que aseguró estar comprometido con servir a los ciudanos hasta el último día de su mandado.
“Seguiremos trabajando como gobierno de la república con los gobiernos de todas las entidades federativas, sin importar su origen partidario y quiero subrayar que en tiempos electorales no se bajan las cortinas, seguimos trabajando con altura de miras, con ánimos de servir, los gobiernos no se van a descansar, al contrario, estamos bien comprometidos”.
A unos días de finalizar su mandato, Peña Nieto, expuso que su administración aún a enfrenta grandes retos por atacar, entre ellos el tema de la inseguridad que tanto aqueja a los ciudadanos.
"Aún no podemos levantar bandera blanca, pero hay que decirlo, hemos avanzado, en otras partes, se están cerrando filas con gobiernos estatales para permitir retornar a condiciones de seguridad que tuvimos hace un par de años”, declaró.
Subrayó que sí bien la inseguridad ha sido un tema complicado, su gobierno ha avanzado en otras asignaturas como lo es la entrega de leche Liconsa, que llega a 6.4 millones de personas que enfrentan carencias y necesidades de diferentes tipos.
El jefe del Ejecutivo Federal recordó que incluso el CONEVAL de acuerdo a sus mediciones 2.8 millones de personas superaron la carencia alimentaria, 2 millones de personas abandonaron la condición de pobreza extrema a partir de esta estrategia.
En el caso de Veracruz, dijo, se han dedicado esfuerzos en grandes proyectos que aseguren empleos y mayores oportunidades para los veracruzanos, entre ellas la construcción del nuevo puerto de Veracruz.
" Es una obra que demanda una inversión de 30 mil millones de pesos ganando tierra al mar, crecer la capacidad del puerto de Veracruz a 5 veces más, lo que le dará un enorme potencial 140 mil empleos directos, en su primera etapa entregará este gobierno”.