INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
FESAPAUV en contra de los topes salariales
No refleja la realidad de la inflación que se tiene, dice Roberto Mateos

Poza Rica, Veracruz / 2018-03-13 - 15:52

El Secretario General del Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) en la región Poza Rica-Tuxpan, Juan Roberto Mateos Crespo, se manifestó en contra del tope salarial que se está estableciendo por parte del gobierno federal, para establecer un límite a los incrementos de salarios en lo que corresponde a los sindicatos de las universidades públicas.

El entrevistado dijo que la medida genera severos perjuicios para los docentes, pues se pone en riesgo sus percepciones económicas al limitar al mínimo los incrementos salariales, y que sus ganancias económicas, no estén acorde con las necesidades que demanda la economía en la actualidad.

"Nunca hemos estado de acuerdo en los topes salariales que pone el gobierno porque no refleja la realidad de la inflación que se tiene. Ese tope se la fijaron a todo mundo que tiene revisión contractual o salarial", remató el entrevistado.

Sobre el tema, cabe decir, que dependencias federales como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como la Secretaría de Educación Pública (SEP), establecieron para el presente año, un incremento en las remuneraciones del 3.4 por ciento, mientras que en las percepciones económicas de apenas .99 por ciento.

Esta medida, estableció, no es en absoluto acorde, con las condiciones inflacionarias que se viven en el país, que se espera para el presente año del orden del 5.6 por ciento de acuerdo con el Banco Nacional de México, por lo que el tope salarial no considera incrementos constantes de los que están siendo objeto los combustibles, además de otros productos básicos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias