INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Programas sociales han restado posibilidades de desarrollo real, dice alcalde de Zongolica
Juan Carlos Mezhua anunció la creación de una federación distrital de presidentes

Zongolica, Veracruz / 2018-03-07 - 21:46

Los programas tradicionales de ejercicio de gobierno, en vez de ayudar, han perjudicado a muchos sectores, en especial los productivos, aseguró el alcalde de Zongolica Juan Carlos Mezhua Campos al anunciar a sus homólogos de San Juan Texhuacan, Mixtla, Tehuipango, Xoxocotla, Naranjal, Coetzala, Tezonapa, Cuichapa y Omealca la creación de una federación distrital de presidentes.

Esta federación tiene objetivo tener capacidad real de la gestión de obras y acciones en beneficio de sus pueblos y se subrayó que los programas de ejercicio de gobierno han hecho dependiente a la población, lo cual ha restado posibilidades de desarrollo real a las familias.

Cabe hacer mención que la iniciativa de los presidentes municipales contempla en el corto plazo poner en marcha programas de desarrollo económico tangible, que corten de tajo la inercia de empobrecimiento de los pueblos originarios.

El presidente municipal Juan Carlos Mezhua abundó que la función de él será coordinar los trabajos en la elaboración del Plan de Desarrollo Regional que cuenta a todos los municipios, incluidos en la Federación de Presidentes Municipales.

“La iniciativa del frente de alcaldes es para retomar puntos legalmente complicados como el tema de la reelección, la explicación jurídica del procedimiento, así como el proyecto de desarrollo turístico, es decir, como hacer para que los municipios dejen de ser pobres”.

Citó como ejemplo que mientras Orizaba cuenta con 28 kilómetros cuadrados de superficie, esta ciudad ejerce un poco más de mil 500 millones.

Al contrario, Zongolica, con una superficie 10 veces mayor, de 300 kilómetros cuadrados, ejerce sólo 143 millones.

Asimismo, planteó que dicho proyecto tiene el objetivo de hacer una ruta de desarrollo a nivel distrital, bajo el requerimiento de más recursos.

"Nosotros vamos a empezar a finales de este mes, pero la idea es que con los responsables de turismo de cada ayuntamiento, echemos a andar un circuito carretero que una a todos los municipios de la sierra", apuntó.

Se hizo hincapié en que el director de obras públicas, Iván Lebres, debe de coordinar, junto con los demás directores en el rubro, el levantamiento topográfico de ese proyecto para saber el costo y la directriz de esa gestión ante la federación.

“El costo del levantamiento y la validación se está calculando en tres millones de pesos, tenemos manera de gestionar los recursos para ello y se ponga a echar a andar de inmediato para tenerlo listo en un par de meses antes de la jornada electoral”.

Finalmente añadió que ya se tiene planeada una reunión con la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para ese tema.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias