INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Listo el Centro de las Artes Indígenas para Cumbre Tajín
16 casas de enseñanza lo conforman

Poza Rica, Veracruz / 2018-03-07 - 17:04

Con el ritual de Litlán que se realizará el próximo viernes en la zona arqueológica del Tajín, darán inicio las ceremonias ancestrales previo a lo que será la realización de la Cumbre Tajín, así lo dio a conocer la directora del Centro de las Artes Indígenas, María Gómez Andrés.

Explicó que es a través de esta ceremonia que se les pide permiso a las deidades, para que toda la realización del evento salga bien, como uno de los rituales más importantes que conlleva una fuerte preparación espiritual 10 días antes de la ceremonia y 10 días posteriores, de quien habrá de realizar la misma.

De esta forma quienes conforman las 16 casas de enseñanza del Centro de las Artes Indígenas, se declaran listos para recibir a la gente que este año asistirán al evento, donde se estará realizando un encuentro de ancianos de la sierra y costa.

Dijo que en esta edición se darán a conocer los productos y resultados que se han obtenido en las 16 casas como es Alfarería, Danza, Gastronomía, solo por citar algunas, que además permanecen abiertas todo el año en el Parque Temático Takilsúkut.

Gómez Andrés dio a conocer que el Centro de las Artes Indígenas, impacta 16 municipios de la zona y más de 60 comunidades, las cuales estarán participando en el Cumbre Tajín como parte de la esencia que debe caracterizar al evento.

Otras de las ceremonias que se realizarán durante el evento son la de la Madre Tierra y Corona de Espinas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias