En Poza Rica no se atiende la alerta de género ni por parte de las autoridades gubernamentales ni por las Fiscalías, así lo dio a conocer la presidenta de la Casa de las Mariposas, Carolina Salem.
“Cada día las cosas se ponen más difíciles aquí en Poza Rica no nada más no se atiende la alerta de género, sino que también es la fiscalía cuando tienen mucho trabajo, no tienen recursos ni siquiera para integrar las denuncias”, expresó la entrevistada.
En este sentido dijo que es increíble que cuando solicitan la integración de una denuncia en las dos Fiscalías que existen, las agraviadas tengas que llevar el papel; para que las trabajadoras sociales puedan realizar su trabajo, la agraviada tiene que darle para la gasolina, lo que implica que los procesos en ocasiones nunca lleguen a juicio.
Carolina Salem manifiesta que las cosas deben de ser diferentes y consideró que no es una justificación el hecho de decir que como Duarte se llevó todo, en las oficinas de Periciales no haya nada o por ejemplo en la Fiscalía especial para personas desaparecidas en Tuxpan, te engañen y te digan mentiras en relación a casos en los cuales se han presentado denuncias.
Consideró que, si hubiese voluntad del gobierno por atender la alerta de género, en Poza Rica no habría dos Fiscalías, sino 6 con suficientes recursos y los equipos que se requieren en las oficinas de Periciales.
La presidenta de la Casa de las Mariposas dio a conocer que los índices de violencia contra la mujer se han incrementado considerablemente registrándose en temporadas de 7 a 10 casos por día.
A lo anterior se suman aquellas agresiones que no son denuncias y donde incluso se ven involucradas menores de edad, y lamentó que no se tenga ningún tipo de apoyo.
Pero lo más lamentable es que en la mayoría de los casos que son denunciados casi nunca hay un responsable que pague por la violencia contra las mujeres, porque la ley es muy endeble en ese sentido.
Por otro lado, dio a conocer que de momento se encuentra en proyecto la creación de un albergue, pero reconoció el valioso apoyo de la Universidad Veracruzana, que le regaló el proyecto para que en un futuro pueda edificarse el mismo.