Aquel o aquellos que hayan provocado el daño patrimonial en el IMSS Veracruz Sur por el orden de los 15 millones 107 mil 865 pesos por la no localización de 37 equipos médicos y de laboratorio, debe de pagarlo con cárcel y devolver los aparatos, señaló el consejero ante el IMSS por parte de la CROM Enrique Hernández Olivares.
El secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana en la región de Orizaba exigió al delegado del IMSS Jorge Tubilla Velasco que se aclare dónde quedaron los equipos que desaparecieron.
Esto luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al revisar la cuenta pública de 2016 detectó un daño patrimonial o perjuicio por el orden de los 15 millones 107 mil 865 pesos por la no localización de 37 equipos médicos y de laboratorio.
Por su parte, el consejero de la Concanaco ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, Omar Kuri Ceja, indicó que pedirá al delegado del instituto en Veracruz Sur Jorge Tubilla Velasco aporte información y explique el tema de las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación, y por lo cual se tiene que solventar lo referente la desaparición de 37 equipos médicos y de laboratorio.
Indicó que hasta el momento las autoridades de la Delegación Veracruz Sur, no les ha informado sobre este asunto, pero sin duda requieren conocer a detalle qué es lo que sucede.
Añadió que también se tendrá un punto de vista más específico cuando se cumpla el plazo para solventar estas observaciones, es decir después de que se desahoguen las pruebas.
“Estaremos atentos a que se desahoguen todas las pruebas, y ya que haya un dictamen final, podremos evaluar el resultado. Esto se tendrá que aclarar y más ahora como están los procedimientos de que todo se debe revisar por ley”.
En la revisión de la cuenta pública 2016 se dijo que de 56 equipos correspondían a la Delegación Veracruz Sur, donde 4 fueron enviados al Hospital General Regional número 1 de Orizaba; 18 al Hospital General de Zona 8 de Córdoba; 2 al Hospital General de Zona 32 en Minatitlán y 32 se registraron como pertenecientes a la Oficina Delegacional.
Dijo que se trata de equipos muy voluminosos, por lo que es imposible que nadie se hubiera dado cuenta al momento de trasladarlos o retirarlos del servicio al derechohabiente, sin embargo, agregó que “donde quiera hay envidias y a lo mejor puede ser por ahí, emitir una mala noticia para perjudicar a alguien”.
“Se tienen que confirmar estos hechos y quien la deba que la pague, el que haya abusado de ese dinero que tanta falta le hace para la derechohabiencia para medicamentos, para médicos y especialistas, para ambulancias y para muchas cosas”.
Por ello el consejero de la CROM ante el Consejo Consultivo del IMSS en Veracruz Sur Enrique Hernández dijo que es muy preocupante y también increíble que haya desaparecido 37 aparatos, por lo que cuestionó cómo los sacaron.
De esta situación exigirán al delegado del IMSS en Veracruz Sur Jorge Tubilla que explique qué ocurrió con esos equipos.
Después de darse a conocer esta situación, las autoridades de la Delegación Veracruz Sur del IMSS se negaron a emitir opinión en referencia a las observaciones que hizo la ASF.
Al solicitar la versión oficial, la oficina de Comunicación Social en la Delegación Veracruz Sur del IMSS a cargo de Norberto Galván, dijo que se fijaría una postura, por la tarde, pero después se indicó que ya no se emitiría comentario alguno.
De hecho tampoco el delegado de la institución, Jorge Tubilla Velasco, concedió una entrevista sobre esta situación, con ello se desconoce si se tiene un avance en el proceso para solventar estas observaciones que la autoridad correspondiente hizo.