Esta mañana regidores de Poza Rica, fueron agredidos a través de la red social oficial de la actual administración municipal, durante una transmisión en vivo de la sexta sesión ordinaria de cabildo.
La cuenta oficial de Facebook, “Gobierno de Poza Rica” donde se dan a conocer las actividades del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, realizó comentarios calificativos despectivos a la regidora Yereidi Carranza López, Dulce María Carpizo Bauza y Víctor Cantú, lo que provocó la molestia de los ediles exigiendo se revisara el actuar de los trabajares de la plataforma de difusión de actividades de la administración municipal, quienes de inmediato borraron dicho comentario.
Al respecto el alcalde, señaló que durante estos tres meses de su administración a través de las redes sociales se ha percatado que la ciudadanía realiza comentarios no gratos hacia su función pública, pero él no es responsable de los mismo, sin embargo, sí de los que emita la cuenta oficial del ayuntamiento, en su caso, el que se realizó esta mañana.
Algunos regidores allegados al alcalde, afirmaban que se trataba de un hackeo, por lo que provocó risas entre los afectados y los representantes de los medios de comunicación que tienen acceso a las sesiones de cabildo públicas, por la inocencia o desconocimiento de los ediles defensores.
Desde el inicio de la administración del alcalde Javier Francisco Velázquez Vallejo, se visualizó la contratación de una empresa particular para la creación de material visual para la difusión de sus actividades y que es subsidiado con recurso público, muy independiente del área de comunicación social con la que cuenta el ayuntamiento de Poza Rica
Por lo que fue criticado por los mismos regidores y algunos ciudadanos conocedores en el ramo de la comunicación y difusión, ya que el que parecía un gobierno austero, contrata en exceso, personal para la difusión de sus actividades y aunado a eso, es ocupado para agredir a los ediles de oposición.
Los regidores agredidos este día, solicitaron al alcalde las acciones realizadas por parte de la dirección de comunicación social durante estos tres meses del primer año de gestión, así mismo evaluar el desempeño de los trabajadores del área y de la empresa privada contratada para la difusión de actividades.