INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Ayuntamiento de Zongolica está quebrado, afirma alcalde
Juan Carlos Mezhua indica que no habrá apoyos para escuelas ni casas de salud si no tienen escrituras

Zongolica, Veracruz / 2018-02-23 - 19:18

El Ayuntamiento de Zongolica está totalmente quebrado, reconoció el alcalde Juan Carlos Mezhua Campos, quien dijo que en 2015, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) otorgó un crédito por 19 millones de pesos y es la fecha en que no se ha pagado, aunado al daño patrimonial detectado en 2017 por 30 millones de pesos.

Durante una reunión que sostuvieron con los agentes y sub agentes municipales de las 15 congregaciones, las autoridades locales informaron que existen obras inconclusas y dinero que se encuentra perdido, pero que es responsabilidad de la anterior administración reintegrarlo, porque se les podría fincar responsabilidad de carácter penal.

Aunado a esto, el alcalde dejó en claro que no destinará recursos a las instituciones públicas como escuelas, casas de salud y templos que carezcan de escrituras o títulos de propiedad, debido a que así lo establece la normatividad.

En cuanto al parque vehicular, se indicó que las unidades vehiculares quedaron inservibles, incluyendo las chatarras de camiones de limpia pública que son insuficientes para atender la demanda del servicio en la cabecera municipal y las comunidades circunvecinas.

Sostuvo que en el caso de las obras inconclusas que fueron detectadas, estas tienen que pasar forzosamente por el análisis y dictaminación del órgano estatal y federal de auditoría para que existan las posibilidades de volver a invertir recursos, por lo que admitió que mientras no hay resolución, no se puede tocar ninguna obra que quedó pendiente.

“Nosotros tenemos como Ayuntamiento un crédito que se pidió en el 2014 y se entregó en el 2015 de 19 millones de pesos, no se tiene aún la información de los descuentos que nos van a hacer año con año y tenemos algunas otras deudas, una que se tiene con Conagua de 700 mil pesos, tenemos laudos laborales por hasta cuatro millones de pesos, es parte de lo que tenemos que sanear, nuestras finanzas están muy dañadas pero hicimos un planteamiento de administración muy rigurosa, de control de gastos, disminución de sueldos para salir de este bache económico lo más pronto posible”.

La primera autoridad aseveró que se tienen problemas en el gasto corriente y en general con los recursos con los cuales el Ayuntamiento funciona.

Dijo que afortunadamente en el ramo de obra se consiguió el apoyo con diputados federales, lo cual se traduce en recursos adicionales.

Asumió que en obra se va a tener un incremento importante, pues tomando en cuenta el recurso de obras directas y el del congreso de la unión, habrá un aproximado entre 35 a 40 millones de pesos en obra pública, aún con algunas gestiones pendientes.

“Estamos echando a andar el municipio, nos está costando mucho porque la verdad nuestra infraestructura vehicular y en inmuebles está muy deteriorada, tenemos muchas necesidades, yo creo que hay mucha voluntad y la verdad es que en unos cuatro meses estaremos de manera regular trabajando”, concluyó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias