INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Se unirán 5 municipios de la zona norte para conformar Consejo de Desarrollo Metropolitano
Beneficiará a Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Papantla y Cazones

Poza Rica, Veracruz / 2018-02-23 - 18:41

La ley establece que podemos contar con un Consejo de Desarrollo Metropolitano para poder desarrollar acciones en beneficio de la población de la zona metropolitana, conformada por Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Papantla y Cazones, independientemente de las acciones que realizan en cada uno de sus municipios en beneficio de su desarrollo territorial y de hábitat informó Idelfonso Chrisfield Grayeb, director de Gestión de Proyectos y Zona Metropolitana.

Menciona que se tiene proyectos, en el tema de la zona metropolitana que es una etapa superior del municipalismo, lo que consta que un territorio municipal tiene su límite y el crecimiento demográfico, se vayan creando espacios conurbados como Poza Rica, Xalapa, Tuxpan, Córdoba que la evolución social ha venido a crear centros de población con los mismos problemas.

En el caso de Poza Rica, señala que tiene su conurbación con Tihuatlán y Coatzintla que consta de una serie de características físicas y territoriales importantes, por lo que el pasado mes de agosto se dio a conocer por el Gobierno del Estado y gestiones de Gobierno Federal la creación de la Zona Metropolitana Poza Rica integrada por; Tihuatlán, Coatzintla, Papantla y Cazones.

Comenta que es un marco legal establecido, para echarlo andar se tiene que constituir un consejo de desarrollo metropolitano, así como crear un enlace para la atención, para compartir problemas de movilidad de la población que viene a esta ciudad petrolera a realizar actividades la que funciona como polo de desarrollo.

Señala que la instalación la están promoviendo, desde el mes de noviembre con los entonces alcaldes electos, en uno de ellos se lo solicito al gobernador, por lo que hasta el momento están en la espera de la respuesta de Gobierno Federal.
Explica que ya ha habido ofrecimientos de fondo para desarrollo de infraestructura de carretera, a través de esta figura han solicitado obras, “en Poza Rica, solicito la reparación que va al Tajín; de la Curva Marina hasta la colonia López Mateos” dijo.

El Fondo metropolitano 2018 que se publicó en el diario oficial de la federación el pasado 31 de enero declara que hasta el momento no hay monto definido, “la cantidad que asigna la ley de egresos es una cantidad importante para todas las zonas metropolitanas del país, es de acuerdo a la gestión e interés que haga el presidente del Consejo Estatal De Desarrollo Metropolitano, que es el propio Gobernador, quien es de que depende que nos apoye para hacer las actividades propias” explica.

Del mismo modo, se encuentran programando un Foro de Desarrollo Regional, donde participen la iniciativa privada, los sectores sociales, políticos y económicos, que desemboque en la elaboración de un plan de desarrollo metropolitano, por lo que se están reuniendo con los presidentes y enlaces para la planeación de desarrollo regional que esperan se lleve a cabo en el mes de junio.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias