De cada 10 mujeres que viven en la zona serrana, nueve sufren violencia por parte de sus parejas y estas no lo denuncian, indicó la representante del grupo feminista Cihuatlactolli, María de la Cruz Jaimes García.
Indicó la entrevistada que la situación de violencia en la que las mujeres viven, es un problema muy grave y si en la zona urbana existe un problema muy grande de violencia de género y contra las mujeres, la sierra es una situación que pudiera decirse, aún más grave.
Maricruz Jaimes expuso que no hay instancias en donde las mujeres puedan acudir y tienen que acudir hasta Orizaba donde luego las rechazan o no las atienden porque no hay traductores.
Enfatizó que la discriminación que viven las mujeres ha llegado hasta los golpes, maltrata psicológico además son violentados sus derechos e incluso las mujeres de la sierra son violentadas por parte de las instituciones que deben de atenderlas.
“Si en la zona urbana se tienen que siete de cada 10 mujeres que enfrentan violencia, en las zonas indígenas son 9 de cada 10 mujeres, y lo peor es que no se ve el trabajo para atender esta problemática”.
Dijo que “nosotros desde hace muchos años, desde que empezamos a trabajar hemos atendido casos de mujeres de la sierra, antes no había ninguna asociación que atendiera esos temas, de unos años para acá están varias”.