En el municipio solo existen 7 comunidades que hablan el totonaco y solo una domina el Otomí, afirmaron encargados de actividades culturales en Coatzintla
En el marco del día Internacional de la lengua materna, misma que se realizó en el preescolar bilingüe Kaxanatúa, los organizadores destacaron que la comunidad Arroyo Florido es la que mantiene a una población de 300 hablantes otomíes, al tiempo en que aseguró que solo 7 poblaciones son consideradas como indígenas por su lengua, sus tradiciones y costumbres.
“Arroyo Florido es una población conformada por personas procedentes de otro lado, en ese lugar solo 300 hablan el Otomí, es decir, una minoría ya que en el municipio tenemos un promedio de 56 mil habitantes” explicó.
Agregó que el municipio es rico en costumbres y tradiciones, pues ejemplificó a San Fernando Coapechapa como una de las zonas en donde existen una danza denominada los Quetzales, hecho por el que se ha solicitado la difusión de las tradiciones coatzintecas durante el festival de Cumbre Tajín.
Las actividades por el día internacional de la lengua materna se realizaron en el preescolar Kaxanatúa, una institución bilingüe con poco más de 40 niños a quienes se les enseña palabras en totonaco.
Durante la actividad se realizó una degustación gastronómica propia de la cultura, algunas actividades culturales y se resaltó el compromiso que tienen estas escuelas para fortalecer esta lengua en la región.