El Ayuntamiento de Tuxpan se encuentra a la cabeza de los 212 municipios del estado de Veracruz en cuanto a la calificación de las obligaciones de transparencia. Además, ocupa el quinto lugar a nivel estatal con relación a entes de gobierno.
De acuerdo con la verificación diagnóstica proporcionada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), el municipio tuxpeño obtuvo 8.5, tanto en la calificación del portal de transparencia, mesa o tablero, como en la calificación de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Le sigue Gutiérrez Zamora que obtuvo 7.5 de calificación del portal de transparencia (PT) y 7 en la la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Cerro Azul obtuvo 7.5 (PT) y 6.5 (PNT); Chocamán 6.5 (PT) y 6 (PNT); Huatusco, 6 (PT) y 5.5 (PNT); Tantoyuca, 6 (PT) y 5.5 (PNT); Ixtaczoquitán, 6 (PT) y 5.5 (PNT).
Tlilapan obtuvo 5.5 tanto en portal de transparencia como en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Coatepec, 4 en portal de transparencia y 5.5 en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Orizaba obtuvo 4.5 (PT) y 5.5 (PNT); Teocelo 5.5 (PT) y 5 (PNT); Teocelo, 5.5 (PT) y 5 (PNT).
Teocelo obtuvo 5.5 (PT) y 5 (PNT); Platón Sánchez sólo tuvo calificación de 5 en Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Finalmente, Veracruz Puerto obtuvo 2 de calificación del portal de transparencia y 5 de la Plataforma Nacional de Transparencia.
El Ayuntamiento de Tuxpan también se encuentra en el quinto lugar de diez posiciones de los sujetos obligados en materia de transparencia.
Obtuvo calificación de 8.5 tanto del portal de transparencia como en la Plataforma Nacional de Transparencia.
En este listado, el IVAI se encuentra a la cabeza con calificación de 10 tanto del portal de transparencia como en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Le sigue el Órgano de Fiscalización Superior del estado (ORFIS) con 8 (PT) y 9 (PNT).
El Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud obtuvo 7 (PT) y 9 (PNT).
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE), 9 (PT) y 8.5 (PNT).
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), 8.5 (PT) y 8 (PNT).
Fideicomiso de la Reserva Técnica del IPE, 8.5 (PT) y 8 (PNT).
Congreso del Estado de Veracruz, 8 tanto del portal de transparencia como en la Plataforma Nacional de Transparencia.
El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) obtuvo 8 tanto del portal de transparencia como en la Plataforma Nacional de Transparencia.