El reordenamiento del transporte que promovió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares fue un total fracaso, que sólo ha servido para cometer abusos, dijeron en rueda de prensa integrantes del Movimiento de Organizaciones Taxistas de la Zona Centro.
Su malestar es que tanto el gobernador Yunes Linares como el director de Transporte manejan cifras diferentes sobre los concesionarios que han cumplido y quiénes no.
“Nosotros seguimos sosteniendo que pretenden maquillar los números del total de concesionarios que no se fueron al reordenamiento y que según nosotros serían unos 30 y 40 mil en todo el estado, en su mayoría taxis y la única razón que encontramos para que se trate de maquillar es para no reconocer que su programa tal como lo diseñaron y llevaron a cabo, fue un absoluto fracaso”, expuso Jairo Guarneros Sosa.
Agregó que “no existe acuerdo entre los funcionarios del Estado tanto para el número de concesionarios de transporte público que acudieron al reordenamiento como el total de concesionarios que hay en el estado, pues mientras que el Director de Transporte en su visita reciente Orizaba dijo que son 80 mil concesionarios los que habían acudido al reordenamiento y además señaló que 10 mil estaban circulando de manera irregular lo que hace 90 mil concesionarios; mientras que el gobernador en sus declaraciones de hace unos días señaló otra cifra 79 mil 682 concesionarios que acudieron al reordenamiento y quedaron fuera según él casi 24 mil concesionarios y remata asegurando que el padrón total de concesionarios encontrados en la Dirección de Transporte era de 103 mil 611 concesionarios, lo que tampoco coincide con el número que al inicio del ordenamiento manejaban y que ascendía a 105 mil concesionarios en todas las modalidades”.
Expuso, “basta ya de tanto acoso a los compañeros, y que se defina la situación de quienes no fueron al reordenamiento por causas como la falta de recursos, y el hecho de habérselo impedido en el mismo módulo, además que se les permita hacer trámites en ventanilla única ya resuelta su situación”.
Sobre quienes si entraron al reordenamiento pidió que ya les digan cuánto van a pagar, no que ya les dicen cuando ya tienen encima los costos y si hay una persona que va a pagar tres mil 500 pesos, “de donde van a agarrar dinero si está endrogada al haber pedido dinero prestado para pagar y entrar al programa del reordenamiento”.
Señaló que “es un programa que abusó de los compañeros, nosotros estamos de acuerdo en el reordenamiento porque hemos visto que algunos compañeros no tienen sus documentos en orden y hace falta que los tengan, pero un ordenamiento sin la intervención de los transportistas con experiencia, es un fracaso de dicho programa”.