El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz detectó daño patrimonial en 13 obras hospitalarias, las cuales no se concluyeron y se dejaron pendientes desde 2016.
Y es que, de acuerdo con el informe que presentó ese órgano fiscalizador a la comisión de vigilancia del Congreso del Estado, podrían fincarles responsabilidades a los ex funcionarios públicos.
En Tehuipango quedaron pendientes los centros de Salud de Tilica, Zacatecoxco, Tzompoalecca II y Xopilapa.
El informe que publicó el Orfis revela que en cuanto a las obras de infraestructura hospitalaria que no se construyeron en el 2016 en la entidad veracruzana, incluyen a los municipios de Nautla, Zontecomatlán, Misantla, Saltabarranca, Atzalan, Ayahualulco, Hidalgotitlán, Filomeno Mata, Ignacio de la Llave, Soteapan, Atzacan, Soledad Atzompa y Tequila.
En el caso de la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba, el titular de la dependencia, Alberto Godoy Reyes, dijo que en esta zona hay al menos unas cinco obras de centros hospitalarios con daño patrimonial, mismos que fueron detectados por el Orfis.
“Son obras que no se llegaron a terminar como ejemplos la de Xopilapa en Tehuipango. Qué sucedió ahí, pues inicia la demolición del Centro de Salud con la promesa de la sustitución de obra, pero solamente dejaron los cimientos, unas varillas abandonadas, entonces dejaron sin Centro de Salud porque demolieron uno y no construyeron el otro, pero se reportó que se terminó y se entregaron los recursos, pero no se aplicaron”.
Comentó que en la zona hay 70 centros de Salud y al menos unos 17 tiene problemas en su infraestructura porque nunca se les atendió.
“Hay centros de Salud con 15 años de que fueron totalmente abandonados, no sabemos porque se abandonó tanto a los 70 centros de Salud y en total abandono te puedo garantizar que están, así como 17 y la mayoría son de la Sierra de Zongolica y en la región del volcán”.