Por su crecimiento, Tuxpan requiere de un Hospital de Tercer Nivel para poder dar atención a la población del puerto, municipios de la región y a los cientos de turistas que arriban ahora con la autopista México-Tuxpan, comentó el integrante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Francisco Espinoza Priego.
Dijo que al ser uno de los municipios más importantes de Veracruz y tener una población que va en crecimiento de la mano de proyectos de infraestructura carretera, es necesario que se cuente con hospital con capacidad mayor en atención a la población de los que se tienen en la actualidad que son de segundo y primer nivel.
“No contamos con un hospital de tercer nivel, no contamos con los servicios médicos de tercer nivel y habló en general en materia del sector salud en general y por si fuera poco la infraestructura de los hospitales que se tienen está muy por debajo para la atención”, explicó el médico.
Apuntó que en muchos de los casos, los pacientes que requieren de una atención de tercer nivel deben ser enviados a Xalapa, Veracruz, Tampico o Puebla lo que conlleva a que sus familiares deban vivir un calvario, aunado al golpe anímico por la complicada salud del paciente.
Recordó que en la administración estatal pasada se habló de la construcción de un Hospital de Especialidades Médicas pero el proyecto no se concretó, por lo que ahora se habla de una obra de rehabilitación del Hospital Civil “Dr. Emilio Alcazar”, pero no satisface las necesidades médicas que se requieren para esta zona.
Mencionó que el crecimiento hospitalario debe de ir de la mano de ese desarrollo que presenta Tuxpan de la mano de nuevas carreteras y que obligan a que el Puerto cuente con un Hospital de Tercer Nivel.