Un total de mil 500 casos de VIH Sida han sido detectados en la zona norte de Veracruz, siendo Poza Rica el municipio con más personas contagiadas, colocándose en el tercer lugar a nivel estatal, confirmaron autoridades del sector Salud, quienes lamentaron que pocas personas sigan un tratamiento, así lo dio a conocer el regidor comisionado en el rubro, Fausto Jaimit Cabrera Dávila,
Explicó que, en los últimos cinco años, Poza Rica ha estado en los primeros lugares de casos de VIH en el estado y destacó que actualmente el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), brinda atención a 366 personas de los cuales 72 desarrollaron la enfermedad.
Al respecto la coordinadora del CAPASITS en esta ciudad, Yareni Martínez Salazar, manifestó que en Poza Rica se tienen confirmados 672 casos de personas portadoras del VIH, sin embargo, sólo 366 son atenidas por el sector Salud, pues muchos abandonan su tratamiento incluso unos más ni siquiera lo inician.
Destacó que los pacientes con VIH deben acudir a cita mensualmente, por lo que en caso de que alguno abandone su tratamiento es buscado por personal de Trabajo Social para exhortarle a continuar con la atención médica que requiere, pero desafortunadamente algunas ya no son localizadas por cambio de residencia o en otros casos no aceptan, incrementado con ello los índices de mortalidad.
Resaltó que se tiene registro de un incremento de casos atribuido al fenómeno de migración, el cual ha generado un aumento en el número de amas de casa contagiadas, debido a que sus esposos o parejas regresan de otras ciudades del país o extranjero siendo portadores del VIH.
Por lo que de manera preventiva se desarrolló en la explanada del parque Benito Juárez la aplicación de 500 pruebas rápidas para la detección y se repartieron más de 10 mil preservativos fueron distribuidos.