Esta mañana el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, dio un mensaje sobre los avances al reordenamiento del transporte público, en sus diversas modalidades, donde el propósito es mejorar el servicio al público, así como también que este no sea utilizado con fines delictivos.
Señaló que todo este programa de reordenamiento fue gracias a los transportistas para mejorar el servicio, quienes pusieron de su parte para dar este gran paso en materia de seguridad también.
Manifestó que al inicio de su administración estatal se tenía un descontrol total en el transporte público, ya que se tenía mal servicio, anarquía, competencia desleal, unidades piratas, invasión de jurisdicciones, autoridad rebasada por no saber quién conducía estas unidades, unidades sin placas, así como también un alto número de concesiones.
Manifestó que este desorden sirvió para cometer algunos delitos, como el consumo de combustible robado, robo de vehículos y uso de taxis para cometer robos, secuestro, halconeo y hasta abigeato en algunas regiones del estado.
Declaró que tan sólo en el incremento de concesiones de taxi este creció 477% en los dos sexenios estatales anteriores.
Destacó que también se dio la clonación de números de concesión, o como en el caso de Banderilla donde se tenía sólo dos concesiones y ahora hay más de mil para que estos circularan en la capital del estado.
Las acciones que tomó el gobierno del estado fueron la obligatoriedad de abastecer en gasolineras autorizadas, prohibición de instalar publicidad, registro de conductores obligatorio, así como también la emisión de tarjetones a la vista del público.
Declaró que en el gobierno de Herrera Beltrán se tenían 26 304 unidades, mientras que con el ex gobernador Duarte de Ochoa se llegó a tener 30 177 unidades, lo cual significo una indiscriminada entrega de concesiones.
Así mismo, el gobernador del estado señaló que en los últimos días de la administración estatal anterior se dieron 6625 concesiones en tan sólo 108 días.
Como parte de las acciones de orden y de seguridad, hoy se cuenta con un sistema de registro de todas las unidades, de todos los conductores, de las unidades y la autoridad puede conocer los datos tanto de los vehículos como del conductor en cuestión de segundos.
Manifestó que todo esto fue gracias al programa que se llevó a cabo en todo el estado, 79 682 vehículos empadronados, donde gracias a esto se llevó una depuración de todo el transporte de 24 mil unidades.
Se tuvo un registro de taxis en todo el estado de 66 609 vehículos, 8896 unidades de transporte publico, 2081 unidades de transporte mixto y 2145 unidades de carga registradas.
Ahora, este transporte publico contará con un reemplazamiento diferente a los vehículos particulares, así como también una documentación especial que es infalsificable, además de un tarjetón de identificación de los datos del conductor.
Para concluir, como parte de los estímulos a los concesionarios y conductores que participaron en el registro, se les condonará el 100% de los derechos vehiculares, así como también se les reembolsará el pago del registro de conductores, toda vez que hayan completado su proceso de registro.