INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Invierten 20 mdp para desarrollar quimioterazol y biocombustible del Tecnológico de Veracruz
El primero sirve para inhibir el desarrollo de células cancerígenas

Veracruz, Veracruz / 2018-02-12 - 16:46

David Reynier Valdés, director del Instituto Tecnológico de Veracruz, comentó que se recibió apoyo del Gobierno Federal por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para llevar a cabo la construcción de la planta de quimioterazol una patente que inhibe la proliferación de celular cancerígenas.

Manifestó que fueron 20 millones de pesos los que estarán invirtiéndose, la cual señaló que será el mismo presidente de México, quien inaugure esta planta de biocombustible en próximos meses del año en curso.

Ante esto comentó, "es muy viable porque el estado de Veracruz produce caña y sorgo dulce; y de la caña y del sorgo dulce que se extrae el jugo, cada molécula de azúcar da dos moléculas de alcohol, es por eso que se produce bioetanol".

Manifestó que el proyecto es muy viable donde podrían asociarse con alguna empresa farmacéutica o en su defecto vender la patente a una de estas empresas.

Para concluir, señaló que los enormes beneficios se verán reflejados para la institución ya que es un producto que se produciría en las instalaciones con la planta de procesamientos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias