INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Acusan a subsecretario de Educación por presunto tráfico de influencias en tiendas escolares
Se trataría de las secundarias técnicas 4 de Orizaba y 98 en Mariano Escobedo

Mariano Escobedo, Veracruz / 2018-02-11 - 17:07

Sin un proceso de licitación -como lo establece la normatividad-, el subsecretario de Educación Básica de la SEV, Jorge Flores Lara, benefició a una sola familia con la concesión de tiendas para la venta de alimentos en las escuelas Secundarias Técnicas 4 de Orizaba y 98 en Mariano Escobedo, acusaron padres de familia.

Mediante el oficio: SEV/SEB/020-3, y con fecha del 8 de enero, el funcionario estatal instruyó a los directores de ambos planteles educativos lo siguiente: “me permito hacer de su conocimiento que, a partir del día 8 de enero del año en curso, la prestación por concepto de venta de alimentos al interior del plantel educativo a su digno cargo, se atribuye al C. Fernando Calderón Díaz y a Jacqueline Pulido”, esposa de Fernando Calderón Schettino, hijo del primer beneficiado.

De acuerdo con la queja presentada por un grupo de padres de familia de la Secundaria Técnica número 4 de Orizaba y Técnica 98, en la unidad habitacional Puerta Grande de Mariano Escobedo, “el tráfico de influencias es orquestado desde la propia Subsecretaría de Educación Básica, donde se están entregando esas concesiones, al parecer, al mejor postor”.

Los inconformes comentaron que, en el caso de la Secundaria Técnica 4 de Orizaba, es turno matutino y vespertino, y el responsable de la tienda para la venta de alimentos tiene que pagar diariamente un total de tres mil pesos a la dirección, es decir mil 500 pesos por turno.

Mientras que en la Secundaria Técnica 98, que es de un solo turno, el concesionario tiene que desembolsar 1 500 pesos.

Los padres de familia sostienen que lo ingresa por ese concepto, la dirección no expide ningún recibo de carácter fiscal, y mucho menos informa a dónde se dirige ese dinero, que haciendo cuentas representa un cobro mensual de 60 mil pesos, en el caso de la Técnica 4, y de 30 mil en el caso de la 98 de Mariano Escobedo.

Trascendió que esa misma familia beneficiada también tiene las tiendas de alimentos en la Secundaria Técnica de Huatusco y Coscomatepec, aunque eso no se pudo confirmar.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias