Sin ningún contratiempo se llevó a cabo el primer desfile del Carnaval de Veracruz 2018 sobre el bulevar de la conurbación, el cual arrancó en completo orden, saliendo del municipio de Boca del Río a Veracruz.
Los primeros en abrir el desfile fueron las autoridades municipales encabezadas por el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
Tal como lo prometió el comité del Carnaval, los carros alegóricos eran alusivos a la llegada de los españoles a tierras veracruzanas hace casi 500 años.
Se observaron carros alegóricos muy vistosos, con alusión a hechos históricos; el de la Reina Carolina I fue dedicado a la llegada de Juan de Grijalva a San Juan de Ulúa; el carro del Rey del Carnaval, Pulmón I, tenía forma de pirámide con referencia a la Conquista en 1519.
Mientras que el carro de los reyes infantiles fue hecho con el tema de los piratas que llegaban a Veracruz en busca de saqueos, el carro del ayuntamiento de Veracruz, fue prácticamente una réplica del mismo donde la gente que iba a bordo de este, bailaba danzón.
Otro carro alegórico que llamo la atención en cuanto a la historia de Veracruz fue uno dedicado al registro civil que tenía una réplica del acta de nacimiento de una de las hijas del “Benemérito de las Américas”.
El carro alegórico del DIF estatal, hizo alusión a las cuatro defensas que ha hecho Veracruz en cuanto a las intervenciones extranjeras a lo largo de su historia.
El sindicato ferrocarrilero mostró un carro replica de una máquina, mientras que el municipio de Boca del Río hizo una representación del ayuntamiento iluminado de noche.
También, estuvieron participando las coloridas comparsas que bailaban salsa con coreografías artísticas, mientras que otras comparsas fueron chuscas, donde los integrantes salieron disfrazados de personajes como “Linterna Verde”, Payasos, o soldados españoles.
Batucadas y las tradicionales bastoneras fueron de los primeros contingentes que abrieron el desfile de las fiestas carnestolendas.
De esta manera terminó de manera tranquila el desfile que duro cuatro horas, donde por más que se buscó agilizarlo, hubo momentos en que este se detenía.