La mañana de este lunes, Carlos Alberto Torres, Director General de la empresa CIPROF ENERGIES, dio a conocer que se estará llevando a cabo la primera parte de la construcción de la planta de bioetanol a partir de caña de azúcar, con una inversión de 50 millones de dólares, en la entidad veracruzana.
Ante esta inminente inversión, se estará generando una importante derrama económica en el estado, que provocará grandes beneficios para alrededor de 2 mil 500 productores de caña de la región.
Destacó que la idea de la empresa es establecerse en cuatro puntos de la república mexicana.
Así mismo añadió que el monto total para la instalación de la planta de etanol será de 100 millones de dólares, la cual es del sector privado y del extranjero.
Detalló que los diálogos con los cañeros del estado van por buen camino y que estos se encargarán del suministro de la materia prima, como lo es la caña de azúcar.
También destacó que se tiene un contrato con Pemex para abastecerlo con 20 millones de litros, donde el excedente que se genere se le estaría buscando venderlo al extranjero.
Para concluir, manifestó que se cuenta con el apoyo del gobernador del estado y con la secretaria de Desarrollo Económico y Portuario.