Un grupo de 102 centroamericanos indocumentados, entre ellos 42 menores de edad, fue descubierto por la Policía Municipal de Acultzingo durante una recorrido de rutina la tarde de este viernes sobre la carretera libre 150 Orizaba-Tehuacán.
De inmediato, los efectivos notificaron al alcalde René Medel Carrera, quien a su vez reportó el hecho directamente al presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Camara de Diputados, Gonzalo Guízar Valladares, para solicitar la intervención del Instituto Nacional de Migración (INM).
Los migrantes llevaban días sin tomar agua ni ingesta de alimentos, por lo que la primera acción que ordenó el Presidente municipal de Acultzingo, fue que les dieran agua y alimentos suficientes para posteriormente practicarles exámenes médicos.
Tanto el diputado Guízar como el alcalde Medel, de Encuentro Social, coincidieron en que lo fundamental es revisar por parte de profesionales el buen estado físico y de salud de los migrantes, que tengan agua y alimentos suficientes, así como garantizar el respeto total a sus derechos humanos.
Por medio de un comunicado, el ayuntamiento de Acultzingo hizo saber que el legislador federal Guizar Valladares habló directamente a la oficina del Comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado, donde el Secretario Particular del titular, licenciado Sergio Maeda Amaya, tomó conocimiento e instruyó la intervención de la delegación de migración del estado de Veracruz.
El grupo rescatado está compuesto por 83 personas migrantes de nacionalidad hondureña (24 mujeres y 16 hombres menores de edad, 23 hombres adultos y 20 mujeres adultas), 13 salvadoreños (2 menores, 9 hombres y 2 mujeres adultas), y 6 varones adultos provenientes de Guatemala. Todos ellos viajaban hacinados en un camión de carga.
Durante las primeras horas del sábado, personal del Instituto Nacional de Migración recibió al grupo de personas migrantes para continuar con el procedimiento que marcan nuestra Ley de Migración.