El Instituto Veracruzano para la Educacion de los Adultos (IVEA) espera recibir para este año un presupuesto de 220 millones de pesos, dijo la directora estatal del IVEA, Shiara Desyanir Tienda Haces, quien destacó los avances en alfabetización registrados el año pasado.
Durante su visita a Cazones, en donde realizó la entrega de 42 certificados entre primaria y secundaria, indicó que a la par de que el estado fue considerado, en los últimos años, como de los lugares con mayor rezago educativo, al final del 2017 fue reconocido como la entidad con más alto número de alfabetizados.
Por los últimos registros favorales, a Veracruz le fue asignado superar la meta de 30 mil personas, reto del que se mostró optimista debido al trabajo coordinado con los docentes que acuden hasta las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales.
Agregó que “el analfabetismo mantenía una estadística de 9.4, registró que se ha logrado reducir a un 8.2, más cerca de lo que marca la media nacional cuyo promedio es de 5.5 y con el que estarían abatiendo el gran rezago que se nos marca” explicó.
Añadió que el IVEA mantiene una capacitación constante a sus asesores educativos, quienes han buscado la manera de incluir a más personas para recibir el beneficio de enseñanza y la culminación de sus estudios de nivel primaria o secundaria.
En el evento organizado al interior del auditorio municipal estuvo presente el coordinador regional de este instituto, Francisco Ramírez Zárate y el alcalde, Zenón Pacheco Vergel, quienes coincidieron en seguir trabajando de manera coordinada en apoyo a la ciudadanía.