Por no pagar los bonos a dos mil 200 trabajadores homologados de los institutos tecnológicos podrían denunciar al Gobierno del Estado, señaló el secretario general de la Delegación D-V-112 del ITO, agremiado en el SNTE, Sección 32, Miguel Ángel Cruz Arellano.
Esas denuncias penales irán en contra del secretario de Educación, Enrique Pérez, y del titular de la Secretaría de Finanzas, Guillermo Moreno Chazzarini, por el incumplimiento del pago de más de 120 millones de pesos.
Señaló que ese adeudo del pago a los trabajadores de los tecnológicos federales y estatales se arrastra desde 2014 a la fecha.
En el estado de Veracruz son dos mil 200 trabajadores y en Orizaba más de 500 a los que han prometido en pago de un dinero justo que les corresponde y que fue un logro sindical obtenido en 2001.
El entrevistado, lamentó que el Gobierno del Estado, a través de la SEV y de la Sefiplan, no cumpla con los depósitos a los más de dos mil trabajadores de este subsistema.
Dijo que es lamentable que el gobernador, Miguel Ángel Yunes, se haya comprometido a pagar ese dinero y haya pasado ya un año de su administración y siga los mismos pasos que Javier Duarte.
“Pensamos que el gobierno del cambio sería diferente, pero no. Quiero pensar que también se quedan con el dinero como pasó con Javier Duarte, quien primero pagó en tiempo y después todo lo desvió en agravio de los trabajadores de los tecnológicos”, expuso.
Manifestó que “pedimos enérgicamente que nos cumpla con el pago, porque ese es un logro que se obtuvo en el año 2001. De hecho, ya había un compromiso de que se nos iba a pagar y, a la fecha, no se ha dado ese pago”.
Agregó que “el entonces el gobernador Javier Duarte no nos pagaba el bono, la Secretaría de Educación no nos pagaba el bono y así terminó el gobierno y ahora llegó el llamado gobierno del cambio y no fue tal cambio, porque entonces ellos se lo están llevando también, se lo está quedando. Yo digo que sí porque no vemos un cambio, yo creo que el licenciado Miguel Ángel Yunes todavía está en tiempo de que nos pueda cumplir, por las condiciones que él sabe”.
Comentó que el monto de cada trabajador varía de acuerdo a su clave y el mínimo que recibirían al año es de ocho a 10 mil pesos, pero si es de tiempo completo, entre los 28 a 29 mil pesos anuales.
Pero señaló que sólo se habla de los trabajadores de los tecnológicos, faltan los homologados de Educación Media Superior, como son los Cbtis, Cbtas, Setmar, Cetis, que pertenecen a la Sección 32 del SNTE, por lo que serían más de cuatro mil maestros en total que se les debe ese bono.