INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
El peso resiste a pesar de Trump; México no pagará el muro: Videgaray
La cancillería aclaró que no negociará el TLC a través de las redes sociales
Excélsior
Ciudad de México / 2018-01-19 - 09:45

El peso no mordió el anzuelo de la depreciación luego de que Donald Trump reanudó sus ataques contra México.

Vía Twitter, el Presidente de EU insistió en que el país pagará el muro y lo señaló como el más violento del mundo. No obstante, las afectaciones que estas declaraciones causaron a la moneda mexicana fueron limitadas.

Si bien el peso sufrió nerviosismo, avanzó 10 centavos y se mantuvo abajo de $19 por dólar: en ventanilla bancaria éste se vendió al menudeo en $18.90 y se compró en $18.10. La moneda nacional cerró con una ligera pérdida en el mercado interbancario al cotizar en $18.64 por dólar.

Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contestó en Twitter que México no pagará por el muro fronterizo. Además, en un comunicado, la cancillería afirmó que la relación bilateral con EU no se negociará a través de las redes sociales.

“México, peligroso”

Admite que la barda no se construirá a lo largo de toda la frontera.

El presidente estadounidense Donald Trump reanudó ayer sus ataques contra México al insistir en que pagará el muro en la franja fronteriza, y señaló al país de ser el más violento del mundo.

Luego de que el miércoles su jefe de gabinete, John Kelly, admitió que México no pagaría el muro y no se instalará a lo largo de toda la frontera, Trump comentó que el muro sólo se necesita en algunos tramos de la frontera, que es necesario para detener drogas que llegan de México.

Trump llega a un año de gobierno sin haber podido tener recursos para construir el muro fronterizo, que fue su mayor y más reiterada promesa de campaña. Esa promesa se reduce hasta ahora a ocho modelos levantados en los últimos meses en la zona de Otay Mesa, California.

El mandatario exige que el Congreso apruebe un presupuesto de 18 mil millones de dólares para la construcción del muro, pero la bancada demócrata parece estar dispuesta a llevar a un cierre de gobierno por falta de liquidez, al dejar sin aprobar el presupuesto 2018, si no se otorga una solución que beneficie a 800 mil dreamers —de quienes más de medio millón son mexicanos— e incluso a sus padres.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias