El volcán Kilauea podría hacer erupción explosivamente y lanzar al aire rocas y cenizas ardientes alrededor de su caldera en las próximas semanas, dijeron geólogos este miércoles.
Servicio Geológico de los Estados Unidos dijo que el riesgo aumentará si la lava desciende por debajo del nivel del agua en su caldera. Eso se debe a que el flujo de agua interior pudiera causar explosiones por la presión del vapor.
La agencia dijo que el volcán pudiera expulsar rocas de hasta dos metros de diámetro a poco menos de un kilómetro de distancia.
Pudiera además lanzar rocas menores a varios kilómetros de distancia.
Existe potencial además para emisiones de cenizas, vapor y dióxido de azufre.
Kilauea es uno de los volcanes más activos en el mundo.
Ha destruido 36 inmuebles desde que comenzó a emitir lava en un barrio residencial de la Isla Grande la semana pasada.
Más temprano, equipos de emergencia ordenaron a los residentes de Hawái que abandonen sus hogares luego de que se abrieron dos nuevas grietas cerca del volcán Kilauea, casi una semana después de que comenzó una serie de enormes erupciones.
A los habitantes del vecindario Lanipuna Gardens, en el sudeste de la Isla Grande se les informó que había un "peligro inmediato".
“Los residentes (...) están pasando por un momento muy difícil. Pedimos su comprensión. Pedimos su ayuda", señaló la Agencia de Defensa Civil de Hawái en una alerta.
A unas mil 700 personas se les ha ordenado salir de sus viviendas. No se han reportado muertos o heridos graves, pero las dos nuevas grietas -las número 13 y 14- se formaron el martes y comenzaron a emitir gases tóxicos, dijo la agencia.
Un total de 36 estructuras se han incendiado por la lava, que puede alcanzar temperaturas de hasta unos 1.100 grados Celsius.
La lava ha estado burbujeando alrededor de los 4 kilómetros de grietas que los funcionarios han advertido que se están extendiendo lentamente hacia el este.