INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
EU planea embargo petrolero contra Venezuela
El secretario de Estado del gobierno de Trump, Rex Tillerson, precisó que antes se estudiará si la medida no perjudicará al pueblo
Crónica
Ciudad de México / 2018-02-05 - 08:48

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, abrió la puerta a la aplicación, por primera vez, de sanciones a la industria petrolera, que pese a su derrumbe en producción en la última década por la desastrosa gestión de la estatal PDVSA, es única fuente de ingresos que mantiene en pie el régimen socialista en Venezuela.

El anuncio lo hizo el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, quien se encuentra de visita en Argentina, como parte de su gira latinoamericana. Junto a su colega, el canciller argentino Jorge Faurie, el jefe de la diplomacia del gobierno de Donald Trump explicó que el objetivo es presionar al gobierno de Nicolás Maduro para que Venezuela regrese a un “régimen constitucional”.

Tras mantener un encuentro privado, ambos coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la “deriva autoritaria” que ha tomado el Gobierno venezolano.

En concreto, el jefe de la diplomacia estadounidense reveló que están estudiando “sancionar el petróleo”, prohibir su venta en Estados Unidos o “refinar productos que vengan de Venezuela”.

El sufrimiento del pueblo. “No podemos permitir la destrucción de Venezuela”, aseveró antes de insistir en que el objetivo de las sanciones es “el régimen [de Maduro] y no los ciudadanos, que están sufriendo enormemente”.

“Uno de los aspectos que se considera al sancionar el petróleo es cuáles serían las consecuencias sobre el pueblo venezolano. Al no hacer nada, es también pedir que el pueblo venezolano siga sufriendo”, aseguró Tillerson.

Por ello insistió en que, antes de poner en marcha medidas de este tipo, es esencial analizar cuáles serían sus efectos en el pueblo y en otros países de la región para tener “cuidado de no afectarlos negativamente”.

Con él coincidió Faurie, quien apuntó que “controlar el financiamiento” del país caribeño es una herramienta “absolutamente importante” que han considerado ambos durante su encuentro.

En ese sentido, también insistió en que antes de tomar medidas en torno a las ventas y el comercio del petróleo es esencial realizar un “monitoreo preciso” sobre su impacto, de forma que haya un “justo balance de lo que necesita la nación venezolana y lo que está siendo utilizado por los dirigentes venezolanos”.

“Estamos preparados”. En respuesta a lo anunciado en Buenos Aires, el presidente Maduro dijo que Venezuela está preparada ante la “amenaza” de un “embargo petrolero”.

“Por ahí Rex Tillerson visitando Argentina nos acaba de amenazar con un embargo petrolero. Estamos preparados. Venezuela, trabajadores de la industria petrolera nos amenaza el imperialismo, estamos preparados para ser libres y nada ni nadie nos va a detener”, dijo en una transmisión a través de Facebook.

El jefe de Estado venezolano sólo hizo este comentario y no ofreció más detalles.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias