Una nueva encuesta dio una amplia ventaja al expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
La encuesta Datafolha publicada este miércoles por el periódico Folha de Sao Paulo es la primera desde que un tribunal de apelaciones ratificó el veredicto de culpabilidad contra Lula, un fallo que podría dejarlo fuera de la contienda.
Según el sondeo, si Lula pudiera presentarse, la intención de voto le da entre el 34 y el 37 por ciento en la primera vuelta.
Su contrincante más próximo, el derechista Jair Bolsonaro, obtendría entre 16 y 18 por ciento.
En la segunda vuelta, Lula obtendría el 49 por ciento contra 32 de Bolsonaro.
La encuesta, cuyo margen de error es de más/menos dos puntos porcentuales, reveló también que Lula vencería a cualquier otro candidato en una segunda vuelta electoral el 28 de octubre, a realizarse si ningún candidato obtiene la mayoría en la primera.
Bolsonaro, legislador por el Partido Social Liberal, de tendencia derechista, es un exparacaidista militar que prometió eliminar la corrupción y la delincuencia y lograr que la economía vuelva a crecer.
Asimismo, provocó alarma con su violenta oposición a los derechos de los gays y al aborto.
La posibilidad de que Lula da Silva ingrese en prisión en los próximos meses es, según expertos, alta, y también su inhabilitación, pues la ley en Brasil impide a condenados por corrupción en segunda instancia asumir cargos públicos.
Ayer la Justicia brasileña negó un habeas corpus presentado por sus abogados para evitar que la segunda instancia pueda llevarlo a la cárcel, en un nuevo revés jurídico para el candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Ante esa posibilidad de que el exmandatrario no pueda participar en los comicios, Datafolha midió los escenarios con otros candidatos.
Si Lula no puede presentarse, Bolsonaro ganaría la primera vuelta con 18 a 20 por ciento de los votos.
Sin embargo, en la segunda perdería ante Marina Silva, quien fue ministra de Ambiente durante la presidencia de Lula.
El sondeo refleja además el hundimiento en las encuestas de cualquier candidato de centro-derecha, ya que ni el presidente Michel Temer, ni el líder de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, ni el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, lograrían disputar la segunda vuelta.