INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Los tres gigantes alemanes del auto experimentaron con humanos
Escándalo tras admitir Volkswagen, Daimler y BMW que sometieron a personas y macacos a gases de motores diésel
Crónica
Ciudad de México / 2018-01-30 - 17:35

Conmoción en Alemania tras admitir los tres gigantes nacionales del automovilismo —Volkswagen (propietarias de marcas como Audi, Porshe y SEAT), BMW (Rolls Royce) y Daimler (Mercedes Benz)—, que experimentaron en secreto con humanos, a los que se les hizo inhalar gases emitidos por motores diésel, en un intento de defender que son inocuos los efectos que tiene el dióxido de nitrógeno (NO2) sobre el sistema respiratorio y sobre la circulación sanguínea.

Varios medios alemanes, entre ellos el Stuttgarter Zeitung y el Süddeutsche Zeitung, aseguraron ayer que los tres fabricantes de la industria automovilística alemana encargaron los experimentos a la Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT, por sus siglas en alemán). Se da la circunstancia de que esa institución está financiada precisamente por Volkswagen, Daimler y BMW.

Los primeros experimentos se realizaron en 2015 en el laboratorio Lovelace Biomedical de Alburqueque (Nuevo México), donde un directivo de VW, actualmente detenido en Estados Unidos por el escándalo de manipulación de las emisiones, habría llevado personalmente un Volkswagen Beatle al laboratorio para que en una pequeña habitación emitiera gases con diez monos encerrados.

“Ni ético ni científico”. El portavoz del gobierno de Angela Merkel, Steffen Seibert, aseguró que “esos experimentos no tienen ninguna justificación ética ni científica” y consideró que su realización “obliga a formular preguntas críticas a todos los responsables”.

“Lo que tienen que hacer los fabricantes de automóviles con las emisiones es reducirlas y no pretender demostrar que no son dañinas con ayuda de experimentos con monos y hasta con seres humanos”, agregó haciendo alusión también al escándalo de la manipulación de emisiones que salpicó a Volkswagen en 2015.

También el ministro de Transporte, Christian Schmidt, condenó de la manera “más contundente” los experimentos y advirtió que el caso afecta la credibilidad de la industria alemana.

“Condeno de la manera más contundente esos experimentos con animales y personas que por las informaciones que tenemos fueron encargados por la industria automovilística alemana”, manifestó en un comparecencia.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad, a través de un portavoz, señaló que ese tipo de experimentos no tenían ningún sentido ya que hay suficientes datos que prueban que los gases emitidos por los motores diésel son dañinos para la salud.

“Repugnantes”. El primer ministro del estado federado de Baja Sajonia, Stephan Weil, que es miembro del Consejo de Vigilancia de Volkswagen (debido a que su “Land” es accionista en la empresa), calificó de “absurdos y repugnantes” los experimentos.

“Ya ese tipo de experimentos con monos resultan absurdos y repugnantes y eso se puede repetir con más razón si se hicieron también experimentos con humanos”, aseguró.

Asimismo, el presidente del Consejo de Vigilancia de Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, dijo desde la ¬sede de dicha empresa en Wolfsburg que hará “todo lo que esté en mi mano para que esos sucesos se investiguen completamente” y añadió que quien sea responsable “tendrá por supuesto que rendir cuentas de ello”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias