INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Niega Yunes Márquez que haya rebasado topes de precampaña
El precandidato asegura que ha respetado la ley electoral
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-01-30 - 13:02

El precandidato por la coalición Veracruz al Frente, Miguel Ángel Yunes Márquez, negó que haya rebasado los topes de precampaña establecidos dentro de Instituto Nacional Electoral (INE) en su búsqueda a la gubernatura del Estado.

Lo anterior luego de que el Sistema de Fiscalización del INE, lo colocara como el segundo precandidato con más gasto en lo que va de la elección de candidatos rumbo a los comicios del primero de junio.

Tras registrarse como precandidato ante el partido Movimiento Ciudadano, el aspirante, aseguró que ha respetado la ley electoral ya que es clara en cuanto a los topes y los límites que se deben de tener para la precampaña.

“Mientras yo esté en ese límite yo puedo hacer la estrategia que a mí más me convenga o que nos convenga como coalición; mientras no viole la ley y creo que así lo harán todos los precandidatos”, declaró en conferencia de presa.

Dejó en claro que su campaña no ha sido de “excesos ni lucros”, pues ha tratado de realizar una precampaña bajo la mayor austeridad.

“Andamos por todos lados y hacemos mítines en lugares bastante normales, no llevamos acciones distintas a los demás partidos, creo que no es un tema que me preocupe”, apuntó.


Ningún partido puede llegar con una “varita mágica” y acabar con la inseguridad

Por otra parte, Yunes Márquez, rechazó que el problema de la inseguridad que se vive en Veracruz vaya a afectar sus aspiraciones políticas; y no descartó que partidos de oposición tomen el tema como bandera política.

Admitió que, si bien la administración que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares no ha podido combatir el problema de seguridad al ser un problema que afecta a todo el país, se debe reconocer que el Estado ha avanzado en el crecimiento de otros rubros.

“Pero sí hay avances en la seguridad, lo que pasa es que se está tratando de generar una percepción en todo el Estado. La inseguridad es un problema que está focalizada en ciertas zonas de la entidad, no es un tema generalizado, pero se está atendiendo de manera puntual”, aseveró.

Subrayó que el hablar de seguridad siempre será un tema difícil no únicamente en Veracruz sino dentro del país, ya que dijo que el problema se deriva de una falla estructural que se ha tenido como Nación.

“No hemos sabido cuidar el tejido social y desgraciadamente las bandas de la delincuencia organizada tienen un caldo de cultivo muy importante en el país que sirve para reclutar a jóvenes y adultos por lo que hay que tomar el tema con seriedad”.

En el caso de Veracruz, dijo que la actual administración ha invertido cerca de mil millones de pesos en materia de seguridad pública; además de que existe un trabajo coordinado con autoridades federales para atender el flagelo.

“Para mí lo que se debe hacer después, es la regeneración del tejido social que será lo que acabará con la inseguridad, pero no es un tema ni inmediato, ningún partido puede llegar con una ‘varita mágica’ y acabar con la inseguridad”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias