El Director de Consulta Mitofsky, Roy Campos aseguró que la competencia para las próximas elecciones está entre Miguel Ángel Yunes Márquez de la alianza PAN-PRD-MC y Cuitláhuac García Jiménez de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
En este sentido explicó que aunque aún no se definen todos los candidatos para el proceso electoral del 1 de julio, el estado no puede dejar de lado el panorama nacional.
Y es que recordó que en el año 2000 en la entidad no ganó el PRI la elección presidencial, en el 2006 dijo, Andrés Manuel López Obrador ganó y en el 2012 fue Josefina Vásquez Mota.
Con esto hizo hincapié en que el votante veracruzano sí es un votante que castiga o premia.
Apuntó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra en una mala posición en Veracruz debido a la etiqueta de corrupción y mal gobierno de la administración anterior, motivo por lo que perdió desde el 2010.
“Tienen un candidato (José Francisco Yunes Zorrilla), que medio se aleja de esa imagen, pero de todos modos el PRI como partido está muy castigado”, y agregó que el arrastre nacional tampoco le ayuda porque no se encuentran bien posicionados a nivel nacional.
Es así que de las tres fuerzas competitivas en el estado, el PRI es quien cuenta con el escenario más difícil.
“Entonces la contienda se puede centrar en el PAN que gobierna, compite y que tiene un gobernador fuerte discursivamente y de gobierno y que su hijo es el candidato; eso podría ser una debilidad y una fortaleza”.
En cuanto a Cuitláhuac García, recordó que ya fue candidato en el 2010 e hizo un gran papel, a pesar de que no se encontraba inmiscuido en la política.
“Venía del área no política, del área académica y escolar, ahora con el apoyo de López Obrador que trae la costumbre de visitar Veracruz, hará campaña en Veracruz y el ciudadano en Veracruz no es tanto de su candidato a gobernador pero su candidato a presidente puede arrastrar el voto a su candidato a gobernador”.
Reiteró que no se puede decir nada definitivo, pero en este momento la contienda está centrada entre el PAN contra MORENA y atrás de ellos el PRI.
“Por qué la gente sigue votando por MORENA a pesar de que no ve resultados, porque en este momento para el ciudadano, MORENA es Lopez Obrador, no es su alcalde, si preguntan a los habitantes, se van a los cargos superiores”.
Para finalizar, reiteró que de momento no hay castigo para Morena, pues se enfocan en sus candidatos mayores y no en los ediles ni en el trabajo que estos o los diputados están haciendo.