Los “encerrones” que se dan entre diputados integrantes de la comisión de Atención y Protección a Periodistas del Congreso y la presidenta y secretario de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) hacen pensar mal.
Así lo indicó la diputada presidenta de la mencionada comisión, María Josefina Gamboa Torales, quien destacó que este miércoles se hicieron las entrevistas para contralor interno de la CEAPP y los diputados que forman parte de la comisión, el diputado Rogelio Arturo Rodríguez García, la diputada Eva Cadena diputado de Morena y ex morenista, respectivamente, quienes tienen un acuerdo muy claro, se reunieron a puerta cerrada, acción que se ve de manera negativa.
Acusó que tienen un dictamen detenido de la reestructuración, “ellos se quejan de que bueno, les mayoritean todo el mundo, la queja de siempre, pero no dicen cuando tienen dictámenes detenidos, van y se reúnen con la presidenta de la CEAPP y con el secretario, en una reunión a puerta cerrada porque no fui convocada como miembro de la comisión, presidenta de la comisión, pero reunirse con quien al otro día vas a entrevistar para que sea contralor interno que va a revisar tus recursos”.
La manera en que manejan los recursos dijo, sin decir nada o a puerta cerrada es un tema delicado, “y más cuando viene una comparecencia el día jueves y más cuando hay un dictamen”, y es que recalcó que se está hablando de millones de pesos que se analizará una restructuración de los mismos, pues bien podrían ayudar en otras comisiones como la de víctimas que cuenta con un presupuesto “apretado”.
Insistió en que hay mucho que explicar también por parte de los diputados, pues su conducta es completamente inaceptable.
“Si lo hubiéramos hecho nosotros, ahí les encargo ¿no?, cómo estarían diciendo mil cosas pero cuando lo hacen ellos, se vuelve aceptable cualquier acto”, destacó la legisladora, refiriéndose a los diputados de Morena.
Recordó que la presidenta de la CEAPP, Ana Laura Pérez Mendoza, publicó una foto de la reunión antes mencionada, pero sólo después de que se filtrara en un medio de información el dato.
“Si se trata de hablar con la comisión, lo tiene que solicitar a la comisión, pero no sólo con dos diputados sobre todo cuando se va a elegir un contralor y cuando van a comparecer”.
También apuntó que regularmente piden reuniones cuando saben que sesionan en el Congreso y esta vez que fue en martes y no se sesionaba, no le avisaron.
“Mi trabajo es estar del lado del medio y lo voy a defender de quien lo tenga que defender ya sea de algún compañero diputado o de la Comisión de Protección a Periodistas”.