El Órgano de Fiscalización Superior emitió las Reglas de Carácter General para que los municipios entreguen en formato electrónico su información contable, presupuestal y de obra pública.
En el documento se señala que los entes municipales son responsables de la veracidad de la información entregada, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.
Y en caso de comprobarse que la información reportada no es verídica, la documentación correspondiente se considerará como no presentada y se aplicarán sanciones que van de trescientas a mil veces el valor diario vigente de la Unidad de Medida y Actualización, independientemente de las acciones legales que el Orfis juzgue pertinente instrumentar. El mismo criterio se aplicará para cuando la información se entregue incompleta.
A través del Sistema de Información Municipal de Veracruz y del Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz, se deberán presentar los estados financieros mensuales, los estados de obra pública mensuales, el Programa General de Inversión, las modificaciones presupuestales, los reportes trimestrales de avances físico-financieros, el cierre de ejercicio y otra información de carácter municipal, que los Ayuntamientos y las Entidades Paramunicipales deben remitir al ente fiscalizador.
Por ello, los ayuntamientos deben gestionar la creación de las nuevas claves de acceso para ambos sistemas informáticos.