El diputado federal, Julio Saldaña Moran, comentó que a pesar de que la Suprema Corte, tiro la acción que promovieron de inconstitucionalidad, referente a la Ley de Seguridad Interior, buscarán la manera que echarla abajo a través de diferentes vías sociales y artilugios legales.
Destacó que lo que se busca es modificar 28 artículos de 34 de esta ley, ya que recurrieron a expertos internacionales de derechos humanos y les manifestaron que esta viola gravemente la constitución política del país.
Añadió que dentro de las situaciones graves de esta ley es que se le da mucho poder al Presidente del país, pues hay riesgos en el próximo proceso electoral, por lo que considera que también es grave, pues él decidirá cuando una manifestación es pacifica o no.
Para concluir, señaló que hay que analizar los argumentos para que esta ley continúe, pero además de que hay organismos civiles que la rechazan porque da mucho poder al mandatario del país.