Susana García Parra
En entrevista, Carlos Enrique Escalante Igual, titular de la Dirección, explicó que se instalaron seis puntos en los municipios de Nautla, Puerto de Veracruz, San Andrés Tuxtla, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.
“El programa consiste en recibir al migrante que se acerque al módulo y que necesite algo, algún servicio o alguna orientación. Muchas veces piden apoyo para saber por donde se pueden ir, donde esta tranquila la carretera o alguien que se sienta mal es atendido en el momento”.
En estos puntos, trabajan de forma coordinada elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal, Protección Civil (PC) y Secretaría de Salud (SS).
Mencionó que los paisanos ya comenzaron a llegar; se prevé el arribo de entre 33 mil 40 mil ciudadanos.
“Los que vienen son los que tienen posibilidades de regresar de manera legal a Estados Unidos, pues algunos casos hasta están naturalizados”.
La mayoría de los veracruzanos radican en Texas, Las Carolinas, Chicago, California y Michigan llegan a municipios como Misantla, Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, así como en Tierra Blanca.