El Consejo General de Huelga del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) llevó a cabo una asamblea en la cual determinaron las acciones a seguir ante el emplazamiento a huelga que realizaron para el próximo 2 de Febrero.
Al respecto, el secretario general del SETSUV, Juan Mendoza Gutiérrez explicó que este año se realizará una revisión al contrato colectivo, por lo que han solicitado un incremento salarial del 20 por ciento, sin embargo dijo que están abiertos a negociar para lograr que esto no afecte a los estudiantes.
"Estamos en la mejor disposición de negociar para que esa huelga no estalle, pero si fuera necesario pues lo tendríamos que hacer, la huelga estallaría en los centros de trabajo de la Universidad Veracruzana el día dos de febrero a las siete de la mañana", indicó.
Asimismo, Mendoza Gutiérrez recordó que son más de 3 mil trabajadores los que agrupa el SETSUV mismos que trabajan en diversos puntos del territorio veracruzano, los cuales se encuentran dispuestos a marchar en próximos días en caso de que no haya algún acuerdo entre el sindicato y las autoridades de la máxima casa de estudios del estado.
De igual manera, informó que este día a las 12:00 horas se reunirán con la rectora Sara Ladrón de Guevara González para establecer una mesa de negociación en la búsqueda de acuerdos que permitan mejorar las condiciones de los trabajadores sin necesidad de que haya huelga.