El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, dio a conocer que ya está listo el Reglamento Interior, mismo que establece sanciones para el personal que no guarde estricta reserva y confidencialidad en sus actividades.
En su mensaje de inicio de semana señaló que el Reglamento Interior regula y norma las actividades administrativas e institucionales; formaliza la estructura orgánica; y especifica las relaciones funcionales y facultades específicas del personal directivo.
Destacó que todos los servidores públicos del Orfis, cualquiera que sea su forma o tipo de contratación, son considerados como personal de confianza sin excepción alguna, por lo que deberán guardar estricta reserva y confidencialidad sobre las actividades, actuaciones e información de que tengan conocimiento con motivo de sus funciones.
Y el incumplimiento de esta disposición se sancionará en los términos establecidos por la Ley Número 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, independientemente de lo dispuesto en materia de responsabilidades administrativas, y de lo que corresponda conforme al derecho común.
Aseguró que el Reglamento Interior fortalecerá las actividades que desarrollan el Orfis, está acorde a las nuevas atribuciones plasmadas en la ley Número 364 y le da solidez a la nueva estructura orgánica.
Añadió que el Reglamento ya se envió a la Editora de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, mismo que tiene por objeto reglamentar la organización, funcionamiento y distribución de atribuciones entre las áreas administrativas que integran el Orfis, el nombramiento de los servidores públicos, la delegación de facultades y el régimen de suplencia de sus titulares.
“Ahí se encontrarán debidamente detalladas las facultades que corresponden a cada una de las áreas que integran nuestra Institución, facultades que fueron analizadas y aprobadas por sus titulares”.