El vocero del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José Manuel Siu Vargas, dio a conocer que luego de que la Comisión Permanente Nacional de su partido emitiera la invitación abierta para quienes deseen participar en el proceso de designación de candidatos a diputados locales de mayoría relativa los militantes del PRD y Movimiento Ciudadano también podrán inscribirse.
En ese sentido, recordó que dicha convocatoria establece que el método para la selección de candidatos será por designación, por lo confió en que se elegirían los mejores cuadros que garanticen obtener el triunfo en los 15 distritos que le corresponden a Acción Nacional.
“El día de ayer se emitió la convocatoria para los candidatos a diputados locales del PAN, la publicamos de manera abierta a toda la ciudadanía, la convocatoria viene en los mismos términos de la convocatoria de diputados federales y senador, es abierta a los ciudadanos, es decir, pueden inscribirse militantes o no del partido”, indicó.
En entrevista telefónica, señaló que existen 3 distritos en los que en la pasada elección se abanderó a representantes del PAN, sin embargo en la distribución que hicieron por la Coalición "Por Veracruz al Frente", Coatepec y Medellín le corresponden a Movimiento Ciudadano y Emiliano Zapata al PRD, por lo que los aspirantes del PAN tendrían que inscribirse en los procesos de estos partidos y competir contra otros cuadros en la búsqueda de la candidatura.
“Ahí hay dos rutas: la primera sería que los interesados entraran en el proceso interno de los partidos políticos que encabezarán los distritos, a tocar puerta con MC y PRD y ver la posibilidad de si pueden encabezar las candidaturas; y dos, estará abierta la posibilidad de competir por una diputación federal en caso que le corresponda al partido encabezarla, pero ellos tendrían que entrar a competir bajo la reglas del PRD o MC, donde corresponda encabezar esos partidos, los partidos tienen independencia a la hora de elegir candidatos, cada uno tiene sus procesos internos”, apuntó.
De igual manera, Siu Vargas resaltó que en el caso del PAN, el órgano que definirá las candidaturas será la Comisión Permanente Nacional, esto a propuesta de tres ternas de la Comisión Permanente Estatal, pues tienen que sujetarse a una serie de lineamientos como el análisis de los currículos, encuestas que se realizaran para evaluar el conocimiento de aspirantes, entre una serie de filtros.
“Hemos llegado al acuerdo de respetar los candidatos que salgan de cada partido, aunque confiamos que eligen a los mejores cuadros, y nosotros estamos dispuestos a tener abiertas las puertas para otras candidatos”, finalizó.