A través de un comunicado, la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, respondió al fiscal general del estado, Jorge Winckler, quien señaló que las cifras que dio a conocer Wallace no eran verídicas, ya que carecían de sustento fidedigno oficial.
Indica que las cifras con las que cuenta la asociación muestran que el estado de Veracruz, “en términos absolutos, es la tercera entidad con mayor incidencia del delito de secuestro a nivel nacional”.
Asimismo, informa que las cifras recopiladas por la asociación en el periodo 2016 a diciembre 2017 reflejan que 189 secuestros fueron reportados por la UECS Veracruz
También que 93 secuestros fueron reportados por autoridades federales (PGR y Policía Federal); 61 secuestros fueron localizados en medios de comunicación.
Lo que da un total de 343 secuestros durante los 11 meses del gobierno de Miguel Ángel Yunes.
Por lo cual, “sostenemos, esta cifra representa un incremento de 462.2% respecto a los 61 secuestros registrados en el mismo periodo del gobierno de Javier Duarte”.
Por lo anterior, le pide las autoridades estatales “enfocar sus esfuerzos a erradicar este delito que tanto flagela a la sociedad”.