El secretario de Salud, Irán Suárez Villa, admitió que el sector salud requiere de suficiencia presupuestal por parte de la federación para la contratación de personal médico.
En entrevista, el funcionario estatal, aseguró que el gobierno de Veracruz, ya están en pláticas con autoridades de la federación para atender el tema, mismo que es prioritario para la mejora de los servicios de salud en la entidad.
Reveló que, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, la plantilla de trabajadores creció de manera exponencial al pasar de 19 mil a 26 mil empleados, quienes fueron colocados en áreas administrativas, pero no en aquellas que sustantivas para las utilidades médica.
Aseguró que el sector salud, ha sido respetuosos con los derechos laborales del personal del base y contrato; personal médico, paramédico o que esté relacionado con la enfermería quienes continúan laborando.
“No hemos hecho ningún movimiento en ese sentido, pero también como las plazas son federales necesitamos suficiencia presupuestal para poder hacer contrataciones de personal cosa que no ha sucedido; pero estamos en pláticas”, dijo, el servidor publicó.
En ese tenor y cuestionado sobre si en Veracruz persiste escases de médicos especialistas,
Suárez Villa, respondió que como en todos los estados de la Republica, las plantillas tipo de trabajadores no se llegan cumplir de manera satisfactoria.
No obstante, el sector salud con los recursos del Anexo 4 del Seguro Popular, para la contratación de Ginecobstetras, pediatras, cirujanos y anestesiólogos para mejorar la atención en hospitales del estado.
“No sabría decir cuántos faltan, eso sería muy aventurado decirlo, pero hemos logrado en avanzar. No tenemos plantillas tipo en el estado ni en ningún lado de la república”.