INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Proponen que Editora del Gobierno sea autónoma
Los vaivenes políticos de los últimos tiempos la han desnaturalizado y enturbiado, acusan diputados

Xalapa, Veracruz / 2018-01-18 - 12:07

Durante la sesión plenaria del Congreso del Estado, los grupos legislativos del Partido Revolucionario Institucional y del mixto “Juntos por Veracruz”, presentaron una iniciativa de reforma al artículo 67 fracción VII de la Constitución Política de Veracruz, con la finalidad de que la Editora de Gobierno se desligue del Poder Ejecutivo y se convierta en un organismo autónomo, ya que los vaivenes políticos de los últimos tiempos la han desnaturalizado y enturbiado.

Se propone que el Congreso designe al titular de la Editora de Gobierno, por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, de conformidad con el procedimiento que determine la ley. El titular de la Editora durará en su encargo cinco años, no podrá ser reelegido y sólo se le podrá remover por las causas graves que la ley señale, con la misma votación requerida para su nombramiento.

Durante el ejercicio de su cargo no podrá formar parte de ningún partido político, ni desempeñar otro empleo, cargo o comisión, salvo los no remunerados en asociaciones científicas, docentes, artísticas o de beneficencia.

A nombre de ambas bancadas, el diputado Juan Nicolás Callejas Roldán, señaló que los vaivenes políticos a los que se ha visto (la Editora de Gobierno) sujeta en los últimos tiempos, se ha limitado su desempeño para imprimir las leyes y decretos.

“Es por ello que proponemos que la Editora de Gobierno se encuentre desligada del Poder Ejecutivo y se instaure como un organismo autónomo, en función de cumplir a cabalidad sus atribuciones, y explotar al máximo su labor editorialista y de difusión de la cultura, por encima de los conflictos políticos a los que se ha visto sometida al estar en medio de dos Poderes”.

Recordó que no es la primera vez que la bancada priista se pronuncia por fortalecer el diseño constitucional de la Editora de Gobierno, toda vez que se ha padecido de los vaivenes políticos.

“Ya que leyes y decretos analizados, discutidos y aprobados por este Pleno, que han sido remitidos en tiempo y forma al Ejecutivo para su promulgación y publicación, y sin haber recibido observaciones dentro del plazo legal establecido, no encuentran publicación”.

Añadió que se busca el fortalecimiento de la Editora de Gobierno, y una mejor relación institucional entre el Ejecutivo y el Legislativo, en materia de publicación de normas de observancia general.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias