INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En la entidad no hay focos rojos por ocupación ilegal de ejidos: Procuraduría Agraria
En los últimos cinco años se han resuelto 20 mil casos, informa delegado
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-01-15 - 13:10

El delegado de la Procuraduría Agraria, Jorge López Negrete, reveló que en Veracruz han sido removidos comisarios ejidales que tenían un poder mayor que los presidentes ejidales dentro de la repartición de la tierra.

En entrevista, el funcionario federal dijo que se trata de seis mil comisarios que han sido reemplazados con el propósito de tenerte una mejor "gobernabilidad" dentro de los grupos agrarios.

Asimismo, negó que en Veracruz haya "focos rojos" por ocupación ilegal de ejidos, al acentuar que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en metas y solución de conflictos.

Señaló que en los últimos cinco años se han resuelto 20 mil agrarios, mientas que siete mil 700 se encuentra bajo la vía conciliatoria, que es la vía preferente, y por la representación legal 12 mil

Informó que Veracruz produce más asuntos de resolución de conflictos porque tiene más tribunales agrarios en el país.

Asimismo, apuntó que en el estado hay más de 500 mil campesinos en tres mil 780 ejidos.

"En Veracruz tenemos 10 por ciento de la totalidad de los ejidos aquí en Veracruz. Lo que significa que el reto del sector agrario y el significado que tiene ha sido de suma importancia", declaró

Por último, López Negrete apuntó que es imposible negar que en la entidad se tiene conflictos agrarios; sin embargo, todos están siendo atendidos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias